SEGUNDO LUGAR DE CASOS EN EL MUNDO
MÉXICO
890.000 casos
En México la realidad social y económica juegan un papel preponderante a la hora de sufrir bullying. Se agrega la falta de belleza física, los gustos musicales y el bajo rendimiento en los deportes.
Conclusión 2025:
"El bullying es un asesino silencioso que sigue matando en silencio y en todo el mundo. Los tres venenos que nutren al bullying y lo vuelven letal; la soledad, la tristeza y el miedo, aún no han encontrado un antídoto. Mientras publicamos este nuevo informe, decenas de víctimas se están contando en todas partes. Bullying Sin Fronteras cuenta con apoyos para certificar la situación mundial pero no hay apoyos para detener esta situación y darle solución. ¡Están matando a nuestros chicos ahora mismo! Ojalá que los responsables empiecen a actuar y lo hagan en forma responsable y comprometida. Necesitamos ayudar a los niños, niñas y adolescentes de todo el mundo. Necesitamos que la escuela vuelva a ser el lugar seguro, agradable y mágico que imaginaron Domingo Faustino Sarmiento, María Montessori y otros.
Dr. Javier Miglino, Experto en Derechos Humanos y Protección de la niñez, considerado el mayor experto mundial en Bullying y Ciberbullying.
Director Mundial de la ONG Bullying Sin Fronteras.
Reiteramos:200 mil niños y adolescentes mueren cada año en todo el mundo, víctimas de bullying y ciberbullying.
Estadísticas Mundiales de Bullying.
Abril 2024 - Abril 2025
ASÍ LO HICIMOS:
"El bullying es un asesino silencioso que se cobró varias víctimas mientras se escribe este informe. Es tal el daño que producen el bullying y el ciberbullying que nada menos que tres Premios Nóbel de la Paz: Desmond Tutu, John Hume y Liu Xiaobo; desde el año 2016, comenzaron a pedir a Bullying Sin Fronteras, que ante el llamativo silencio de organizaciones como UNESCO, UNICEF y otras; resultaba menester tener el valor y la energía para llevar a cabo un informe, con académico y objetividad, de modo que universidades, gobiernos, entidades educativas y medios de comunicación de todo el mundo, puedan utilizarlo para trazar una radiografía del bullying en todo el mundo, país por país.
Estos Premios Nobel fueron: Desmond Tutu (Sudáfrica),
John Hume (Irlanda) y Liu Xiaobo (China).
A partir de enero de 2021, los 50 mil colaboradores de Bullying Sin Fronteras, presentes en los cinco Continentes, pusieron manos a la obra. Incluso miles de alumnos y profesores de las mejores universidades del mundo, han colaborado con Bullying Sin Fronteras, de modo que el presente trabajo pueda mostrar la situación mundial del acoso escolar o bullying el día de hoy.
Entre otros, han colaborado en forma gratuita y desinteresada, alumnos y profesores de las siguientes universidades:
UNIVERSITY OF HARVARD
UNIVERSITY OF YALE
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY (MIT)
UNIVERSITY OF CALIFORNIA LOS ANGELES (UCLA)
UNIVERSITY OF TORONTO
UNIVERSITY OF PRINCETON
UNIVERSITY OF CHICAGO
UNIVERSITY OF FLORIDA
UNIVERSITY OF MELBOURNE
UNIVERSITEIT UTRETCH
UNIVERSITY OF TOKIO
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
UNIVERSITEIT AMSTERDAM
UNIVERSITY OF COPENHAGEN
UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO
UNIVERSITÄT DE ZÜRICH
UNIVERSITÁ DI BOLOGNA
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
UNIVERSITAT DE BARCELONA
UNIVERSITAT HAMBURG
UNIVERSITÉ DE LYON
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
A partir de ahí y mediante la comunicación con médicos y enfermeras de hospitales que atendieron episodios graves de bullying; educadores, docentes, periodistas, abogados, que en forma abierta o estrictamente off the record nos brindaron información, los informes de causas penales donde debieron investigar situaciones graves de bullying, más miles de testimonios de padres de víctimas e incluso de las propias víctimas; dieron forma a este Cuarto Informe Mundial, que a partir de este momento ponemos a disposición de todos, en forma gratuita.
Permitida la reproducción con indicación de la fuente.
ONG INTERNACIONAL BULLYING SIN FRONTERAS