"El acoso escolar o bullying y en especial el ciberacoso, es decir el hostigamiento permanente en las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp y TikTok es un grave problema que está matando a niños y adolescentes en todo el planeta. Cuando tuve la oportunidad de leer sobre el 'día mundial contra el bullying', que se celebra cada dos de mayo y de inmediato sobre los tres venenos que alimentan al bullying y el ciberbullying y de esa manera lo vuelven tan peligroso y tan letal. Hablo de la soledad, la tristeza y el miedo; he sentido curiosidad de conocer al Dr. Javier Miglino, el alma detrás de esas creaciones. América Latina nos fascina con personajes como él, que bien podrían ser protagonistas de una historia literaria pero como Borges, Cortázar y Bioy Casares, son absolutamente reales.
Mi saludo y todo mi apoyo y admiración para Bullying Sin Fronteras y para su Director Mundial, en este nuevo 'Día Mundial contra el Bullying'".
Mario Vargas Llosa. Premio Nobel de Literatura 2010.
Dos de Mayo de 2024.
KIRA LÓPEZ. Víctima mortal de ciberbullying en ESPAÑA.
IN MEMORIAM
El cyberbullying es cada día presagio de una noticia trágica y se presenta en uno de cada cuatro casos de acoso escolar.
El bullying y el ciberbullying matan cada año a 200.000 niños, adolescentes y jóvenes en todo el mundo.
Dr. Javier Miglino. Considerado el mayor experto mundial en Bullying y Ciberbullying.
ELABORADO POR EL OBSERVATORIO MUNDIAL DE BULLYING y DE CIBERBULLYING DE BULLYING SIN FRONTERAS CON PROFESIONALES EN 140 PAÍSES DE TODO EL PLANETA.
Bullying Sin Fronteras así lo ha puesto de manifiesto a través del que ha sido el primer estudio sobre la incidencia del ciberbullying realizado directamente con la población afectada: niños y adolescentes de América, Europa, Africa, Oceanía y Asia; desarrollado entre enero de 2023 y mayo de de 2024.
Bullying Sin Fronteras más la inestimable colaboración de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (O.C.D.E.) hemos detectado más de 9.524.000 anuales casos de ciberbullying entre los años 2023 y 2024. En nuestro informe señalamos que:
-Uno de cada cuatro casos de acoso escolar o bullying se manifiesta a través del ciberacoso o cyberbullying.
En particular a través de las denominadas '4 Tóxicas':
- FACEBOOK
- TWITTER
-INSTAGRAM
- WHATSAPP
Esta proporción aumenta con la edad: a partir de los 13 años, el 36,5% de los casos de bullying (más de uno de cada tres) son por ciberacoso.
- Más chicas atacadas que chicos:
El 70% de las víctimas son niñas y, en concreto, por cada chico que sufre ciberbullying, hay 2,4 chicas que lo padecen. Estas diferencias por sexo no se corresponden con lo hallado en el acoso escolar "cara a cara", donde se hace ver un mayor equilibrio, con cifras del 47% mujeres frente a un 53% de varones.
- El dispositivo más utilizado para el ciberbullying es el teléfono y el canal preferido por los acosadores es la aplicación de mensajería WhatsApp la que se ha convertido en cotidiana fuente de tortura, según señalan el 50,8 por ciento de los afectados.
Siguen las redes sociales como FACEBOOK, Twitter e Instagram utilizadas con fines de hostigamiento en el 49,2 por ciento de los casos.
-La frecuencia del ciberacoso es diaria para algo más del 70 por ciento de las víctimas y al igual que sucede en el bullying presencial, el hostigamiento se prolonga a lo largo del tiempo y cerca de la mitad de los afectados no lo denuncian.
-Los niños y adolescentes confían en sus padres como primera opción: aunque tarden en contárselo.
-Los profesores también denuncian más el ciberbullying que el bullying, si bien en la mayoría de los casos, las víctimas no quedan satisfechas con las medidas paliativas tomadas en escuelas primarias y secundarias.
Guía Internacional contra el Ciberbullying de Bullying Sin Fronteras
Muchas veces, los padres y profesores de las víctimas son los últimos en enterarse de que sus hijos están sufriendo el acoso escolar de sus compañeros, ya que la vergüenza o el miedo a las represalias son los principales motivos para ocultarlos.
A partir de acá Bullying Sin Fronteras y el Equipo Multidisciplinario de 60 profesionales entre los que destacan médicos pediatras, psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos, educadores, abogados, periodistas y otros, se compromete a darle una serie de consejos que pueden resultar claves para detectar el bullying y saber qué podemos hacer si nos encontramos en esta situación como Padres, también Consejos claves para Educadores o Maestros frente a este fenómeno, Consejos para los terceros o espectadores y Consejos para las Víctimas y Acosadores.
Entre todos podemos terminar con un flagelo como el ciberbullying, que junto al bullying; causan la muerte de 200.000 niños, adolescentes y jóvenes en todo el planeta cada año.
O.M.S. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
O.C.D.E. ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
B.S.F. ONG INTERNACIONAL BULLYING SIN FRONTERAS
_______________________
Guía Oficial contra el Bullying y el Ciberbullying:
Consejos para los Padres
Los padres debemos estar atentos a los siguientes aspectos, que pueden ser indicios de que nuestros hijos están siendo víctima del acoso escolar:
- Cambios en el comportamiento del chico.
- Cambios de humor.
- Tristeza, llantos o irritabilidad.
- Pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito.
- Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos…
- Pierde o se deterioran de forma frecuente sus pertenencias escolares o personales, como anteojos, lápices, cuadernos, carpetas, mochilas, etc.
- Aparece con golpes, hematomas o rasguños y dice que se ha caído.
- No quiere salir ni se relaciona con sus compañeros.
- No acude a excursiones, visitas guiadas y otras actividades del colegio.
- Quiere ir acompañado a la entrada y la salida.
- Se niega o protesta a la hora de ir al colegio.
- Por último admite: no quiero ir más a esa escuela.
Consejos para Docentes:
- Deben estar atentos a la relación de los alumnos y alumnas en los pasillos y en el patio. Los peores momentos del bullying se sufren cuando los maestros y profesores no están presentes.
Por ende "la tacita del té o del café" que dure lo necesario para no descuidar durante horas enteras a los chicos.
- Las “pintadas” en las puertas de baños y paredes (qué nombres aparecen habitualmente), están hablando seguramente de bullying.
- La no participación habitual del chico/a que sufre bullying en salidas de grupo.
- Las risas o abucheos repetidos en clase contra determinados alumnos o alumnas.
- Estar atentos a todos los alumnos porque el bullying se da de igual modo contra altos y bajos, gordos y flacos, estudiosos y poco afectos al estudio, etc.
- El alumno que sufre bullying se queja de forma insistente de ser insultado, agredido, burlado…
- Él mismo comenta que le roban sus cosas en el colegio o si cada día explica que pierde su material escolar, sin motivo aparente.
- Investigar los cambios inexplicables de estados de ánimo: tristeza, aislamiento personal del alumno o alumna, aparición de comportamientos no habituales, cambios en su actitud, poco comunicativo, lágrimas, etc.
- Escasas o nulas relaciones con los compañeros y compañeras.
- Evidencias físicas de violencia y de difícil explicación: moratones, cortaduras o rasguños cuyo origen el niño no alcanza a explica,; ropa rasgada o estropeada, objetos dañados o que no aparecen…
- Quejas somáticas constantes del alumno: dolores de cabeza, de estómago o de otro tipo cuya causa no está clara.
- Accesos de rabia extraños.
- Variaciones del rendimiento escolar, con pérdida de concentración y aumento del fracaso.
- Quejas de los padres, que dicen que no quiere ir al colegio.
Consejos para los testigos del Bullying
Si estás siendo testigo de las agresiones de algunos compañeros hacia otro, debes tener en cuenta los siguientes consejos:
- Si alguno de los presentes dicen algo como “¡Basta ya!” ó "Termínala!", en la mitad de los casos, las acciones violentas cesan. Es difícil de hacer, pero estar ahí y no hacer nada es igual que aprobar la agresividad.
- Si sientes que no puedes decir nada, sal del lugar y díselo al adulto más cercano.
Explica las cosas de modo que vaya a ayudarte.
- Si ves que alguien sufre una y otra vez agresiones, puedes hacer algo para terminar esa situación.
- Si el colegio tiene algún tipo de programa para informar de agresiones, como un teléfono o un buzón, utilízalo. Puedes hacerlo de forma anónima.
- Si no encuentras elemento alguno para denunciar esa situación de bullying puedes enviarnos un correo electrónico con Absoluta Reserva de Identidad (nunca nadie sabrá de donde provino la información, ni siquiera la justicia ó la prensa), a:
bullyingsinfronteras@gmail.com
- Intenta conseguir que la víctima se lo cuente a sus padres o a los profesores.
- Ofrécete a ir con él o ella si crees que eso puede ayudarle.
- Si el acosado no quiere hablar con nadie, ofrécete para hablar con alguien en su nombre.
- Involucra a tanta gente como puedas, incluso a otros amigos y compañeros de clase.
- No uses la violencia contra los agresores ni trates de vengarte por tu cuenta.
Actuar es ser valiente, por contar las cosas no serás un cobarde, ó un buchón, soplón ó chivato.
Cobardes son los acosadores, que en casi todos los casos actúan en grupo para hacer daño a otro compañero que está solo.
Consejos para los chicos que son víctimas de Bullying y Ciberbullying:
Si estás siendo víctima de agresiones (físicas o verbales) por parte de alguno o algunos de tus compañeros, acá tienes algunos consejos sobre lo que puedes hacer para acabar con esa situación:
- Ignora al agresor, haz como si no lo oyeras. Ni siquiera le mires.
- No llores, ni te enfades, ni muestres que te afecta. Eso es lo que el agresor pretende, así que no le des esa satisfacción. Más tarde podrás hablar o escribir sobre tus reacciones y lo que sentiste en ese momento.
- Responde al agresor con tranquilidad y firmeza.
Diciendo por ejemplo:
“No, eso es lo que tú piensas sobre mi. Nadie más piensa eso”.
- Aléjate o corre si es necesario y hazlo de inmediato, si crees que puede haber peligro.
- Aléjate de la situación. Vete a un sitio donde haya un adulto.
- Si eres víctima constante de los agresores, lo más importante que tienes que hacer es hablar con un adulto.
Empieza con tus padres. No sientas que estás acusando a alguien sino que estás pidiendo ayuda a las personas que te quieren cuando la necesitas.
Tus padres están para ayudarte siempre, aunque tú sientas lo contrario.
Intenta que tus padres hablen con alguien del colegio, pero no con los padres de los agresores.
- Si sientes que no se lo puedes contar a tus padres o que ellos no pueden ayudarte, habla con otro adulto en quien confíes, como un profesor o el director del colegio. Si no quieres hablar de eso con nadie a solas, pídele a un amigo o un hermano que te acompañe. Te ayudará llevar a alguien que te haya visto cuando te agreden y conozca la situación q
- Deja claro al adulto que la situación te afecta profundamente, manifiéstale que te está haciendo daño, que no puedes concentrarte en tus tareas, que no dormís bien, que no disfrutas viendo la televisión ó jugando, sabiendo que al día siguiente volverás a la tortura que significa para vos, en ese momento, la escuela.
HABLAR DEL BULLYING y DEL CIBERBULLYING y PEDIR AYUDA...
PUEDE SALVARTE LA VIDA.
- Si sientes que no puedes decir nada a nadie, trata de escribir una carta explicando lo que te pasa. Dásela a un adulto en quien confíes y guarda una copia para ti.
- O envía un correo electrónico desde cualquier lugar,
con Absoluta Reserva de Identidad a:
bullyingsinfronteras@gmail.com
Asunto: Estoy sufriendo bullying o ciberbullying.
Cuéntanos que está pasando. Donde. En qué escuela y desde cuando.
Nosotros nos encargaremos de que tu reclamo sea escuchado.
Consejos para los chicos acosadores o bullies:
- No creas que se trata de una broma lo que estás haciendo a tu compañero/a. En las bromas nos reímos todos. Pero en este caso todos se ríen o aparentan reírse de tus bromas sobre ese chico o esa chica que no puede defenderse.
- No creas que por formar un grupo o una barrita temible serás el líder de todo y de todos.
Las bandas y pandillas que se denominan "patotas" como las barras bravas en la República Argentina y las maras y bandas latinas, en Centroamérica, España y México, también empezaron como barritas de chicos violentos y mira como terminaron ...
- No creas que ganarás respeto o admiración por tu proceder. En general hay miedo y repugnancia por tu proceder, pero nadie lo dice.
¿Miras la tele?
Cuando veas la serie "Los Simpsons" mira el "amor" y la "admiración" que tienen los chicos por el personaje Nelson, que interpreta a un acosador.
- No creas que la violencia verbal o física que generas la vas a controlar siempre. La violencia es adictiva y poco a poco vas a querer más. Muchos de los casos de violencia familiar en la adultez tienen raíces en los comportamientos de chico.
- No creas que siempre serás impune. Tarde o temprano alguien notará tu acoso, lo denunciará o te enfrentará directamente y ahí sabrás que no era tan divertido como parecía.
- No creas que tus padres permanecerán siempre ignorantes de la situación. Tarde o temprano se enterarán y será para ellos una profunda e irreparable tristeza saber que su hijo/a se dedica a acosar a sus compañeros.
- No creas que las autoridades de la escuela tolerarán siempre tus bravuconadas. Tarde o temprano tendrás una sanción y seguramente terminarás en otro colegio o aún perderás el año lectivo.
- No creas que el daño y el dolor que producís son un camino de un solo sentido. Tarde o temprano ese daño y ese dolor volverán y tal vez ese chicos o esa chica que acosas hoy, sea tu jefe futuro.
ONG INTERNACIONAL BULLYING SIN FRONTERAS
Se permite reproducción de todo el texto con mención de la fuente.
Palabras finales.
Todo esto que preparamos para vos, con el Equipo Interdisciplinario de Bullying Sin Fronteras te parecerá poco ó tal vez en algún punto te sonará exagerado. Pero no subestimes el bullying. Ni del lado de quien lo sufre ni del lado de quien lo produce. Ojalá podamos entre todos eliminar este grave problema que está en las escuelas, sin distinciones de fronteras.
Siempre debes recordar dos cosas:
1- El bullying y el ciberbullying no le sirven a nadie.
2- En Bullying Sin Fronteras tienes amigos que están esperando para ayudarte.
No permitas que te hagan bullying y ciberbullying y obviamente no lo hagas tú mismo a los demás.