10 Casos de Bullying y Ciberbullying que terminaron en tragedia.

Ana Luiza de Oliveira Neves. 17 años. 
IN MEMORIAM

01) ANA LUIZA DE OLIVEIRA NEVES. 17 AÑOS
SAN PABLO. BRASIL.
Ana Luiza de Oliveira NeveS de 17 años, murió tras comer un pastel envenenado el domingo pasado en Itapecerica da Serra, en São Paulo (Brasil). Según una amiga de la víctima, el dulce fue entregado por una acosadora que la hostigaba en Instagram con una nota a las 17:00 del sábado pasado que decía: 

"Un regalo para la chica más hermosa que vi jamás". 

La joven se lo comió inmediatamente después. Más tarde, se empezó a sentir mal y fue trasladada al hospital. Al día siguiente, su estado empeoró y falleció.
La asesina, otra adolescente de 17 años, confesó haber enviado la torta a Oliveira y quedó recluida en la Fundación Casa a la espera de una resolución judicial.
Inicialmente, la adolescente fue rescatada por su padre y llevada al hospital, donde le diagnosticaron intoxicación. Tras recibir tratamiento, le dieron de alta. Sin embargo, al día siguiente, su estado empeoró. Al ser llevada de nuevo al hospital, Ana fue encontrada muerta.

"Un regalo para la chica más hermosa que vi jamás". 


Lara Tolosa. 15 años. 
IN MEMORIAM

01) LARA TOLOSA. 15 AÑOS
LA PLATA. PROVINCIA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA.

Se suicidó en plena clase del Colegio Normal Nacional Nro. 1 de La Plata. Provincia de Buenos Aires. Dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. Había soportado estoicamente durante dos años situaciones repetidas de bullying.

Ema Sanchez. Víctima mortal de ciberbullying en Argentina.

2) EMA SANCHEZ. 15 AÑOS
BUENOS AIRES. ARGENTINA
IN MEMORIAM 
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) y la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras (B.S.F.); con la colaboración especial de la OCDE; cada año pierden la vida 200 mil niños y adolescentes en todo el mundo, por causa del bullying y del ciberbullying.

Ema fue víctima de ciberbullying en Buenos Aires, Argentina. Le grabaron un video íntimo que luego se difundió sin su consentimiento en pleno horario escolar y entre compañeros. Las autoridades de la institución minimizaron lo ocurrido. Apenas un “reto” a los responsables. Ningún tipo de contención para la víctima. Un llamado a su mamá para contarle lo que había pasado. Nada más.
El sábado por la mañana, la madre habló con Ema. “Yo estaba enojada, pero no por el video. Realmente era lo que menos me importaba. Me asusté, como cualquier mamá, y la reté porque había estado sola en casa con un chico que no conocíamos. Mirá qué paradójico… Le dije: ‘¿Y si te viola y te mata, y cuando llego de trabajar te encuentro muerta?’ Esas fueron mis palabras. La reté y discutimos”, cuenta.
Nazareno Gitali. Víctima mortal de bullying en Argentina.

3) NAZARENO GITALI. 13 AÑOS
PROVINCIA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA.
Nazareno Gitali era un chico de 13 años que se sentaba en el primer banco del aula de su colegio secundario. Arrimaba el pupitre bien cerca del pizarrón blanco. Ponía la mochila a un costado, sacaba su carpeta anillada con la calavera pirata ilustrada en la tapa, miraba al frente y esperaba en silencio, tranquilo.
A veces caminaba solo por los pasillos. Con el tiempo, el silencio de Naza se fue transformando. Los docentes lo descubrían en ataques de enojo. En plena clase empujaba su pupitre o gritaba. Le llamaban la atención con un “otra vez vos”. Comenzó a salir del aula sin permiso. Se iba al patio y no quería regresar. Las preceptoras se enojaban con él y lo señalaban como “el tontito al que hay que medicar”.
“De la nada, Naza revoleó un banco”, “De la nada, grita en el pasillo”. Eso decían desde el colegio cuando llamaban a su mamá, Guadalupe, para que fuera a retirarlo. Ella iba con la tristeza y la impotencia clavadas en la garganta. Sabía que en cada “de la nada” hizo tal cosa, en realidad había mucho. Sus reacciones brotaban después de frases hirientes dichas por lo bajo o acoso físico: golpes en la nuca, empujones y patadas por parte de compañeros y a la vista de docentes, preceptores y directivos.
El último día que fue a clases entró en el aula, estuvo unos minutos y salió al jardín de la escuela. Ahí comenzó a tirar piedras contra un muro. Llamaron a su madre para decirle que “de la nada” salió del aula y no quería regresar.
Naza se suicidó al día siguiente, el 12 de junio de 2024. Fue un miércoles nublado y frío, por la tarde, a la hora en la que solía salir rumbo a la escuela.
En el velatorio, sus padres se enteraron de que en marzo, un chico lo había contactado por Instagram haciéndose pasar por una chica, le pidió un video íntimo y que le dedicara una frase. Luego lo viralizó. En clase, en el recreo o en la calle, muchos de sus compañeros le repetían las palabras que decía frente a la cámara. Creen que ese “fue el detonante”, que “no aguantó tanta maldad y dolor”.
Sophia I.
Graz. Austria

3) SOPHIA I. 17 AÑOS
GRAZ. AUSTRIA.

In Memoriam

Un tiroteo dentro de una escuela en Austria se volvió una tragedia nacional toda vez que el tirador regresó años después al colegio donde sufrió bullying para abrir fuego contra los estudiantes y personal académico del instituto de nivel secundaria llamado BORG Dreierschuetzengasse en la ciudad de Graz, Austria.

¿Cómo ocurrió el ataque?

El ataque sucedió este martes 10 de junio alrededor de las 10:00 horas locales cuando el tirador identificado como un joven de 21 años de edad, llegó a la escuela pública para comenzar con el ataque que dejó por lo menos 28 personas heridas y a 10 más que perdieron la vida.
El atacante llegó a la secundaria armado con una escopeta y una pistola. En dos salones de la escuela comenzó a disparar a quemarropa contra los estudiantes y los docentes. Según el reporte de la policía, el atacante disparó en círculos para causar el mayor daño posible a las víctimas.
Luego de disparar a los alumnos de secundaria y al personal docente, el tirador de 21 años fue a uno de los baños donde se atrincheró para quitarse la vida al dispararse. Al revisar al homicida se encontró que tenía permiso para portar armas de fuego.
Este martes, el canciller de Austria, Christian Stocker, declaró tres días de luto nacional por el ataque armado y afirmó que es "un día oscuro en la historia de nuestro país". La policía participó con 300 agentes y desplegaron varios helicópteros al tiempo que activaron un plan estatal especial de emergencia para la atención de los heridos.
Los alumnos que lograron escapar del violento ataque se reunieron con sus padres, mientras que las personas que resultaron heridas, fueron trasladadas a un salón de eventos sociales para ser atendidos por personal de los servicios médicos.

LA PALABRA A BULLING SIN FRONTERAS DEL PRIMER MINISTRO DE AUSTRIA:

“Este acto incomprensible arrancó de repente a unos jóvenes de la vida que aún tenían por delante. Lo que ocurrió hoy nos afecta a todos: como personas, como padres y como sociedad. Una escuela es un lugar de confianza, seguridad y esperanza”, dijo el canciller Christian Stocker a la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras.
AMPLIAREMOS


Permitida la reproducción con indicación de la fuente.

ONG INTERNACIONAL BULLYING SIN FRONTERAS