"Este monstruo que es el bullying".
Dr. Javier Miglino
Cuando fundé Bullying Sin Fronteras el 2 de mayo de 2012, muchos especialistas de todo tipo en tono burlón me decían que el acoso escolar o bullying 'son cosas de chicos', 'no mata y no lastima', 'son bromas y nada más'. Pasaron unos días y me animé a decir en CNN en Español que estábamos ante un monstruo que estaba matando. Tuvieron que pasar 13 años. Hoy Europa, América, Asia, Africa y Oceanía entienden que con el bullying estamos ante un monstruo que debemos vencer".
Dr. Javier Miglino. Octubre 28. 2025
"El bullying es un asesino que mata en silencio".
Dr. Javier Miglino. Director Mundial de Bullying Sin Fronteras
La Organización Mundial Bullying Sin Fronteras lanza en España el Me Too contra el bullying, ideado en el movimiento que en los Estados Unidos de América logró desatar una masiva cadena de denuncias contra el múltiple violador y ex productor de cine, Harvey Wainstein. El mencionado está condenado y en prisión por el resto de su vida y el movimiento Me Too no solo desenmascaró sus terribles actos criminales de depredador sexual, violador y abusador; sino que también llevó alivio a millones de víctimas en todo el mundo que de ese modo se vieron fortalecidas para salir a denunciar. Casos como el del también violador Jefrey Epstein, que se suicidó en prisión mientras esperaba juicio por sus crímenes, también forman parte del movimiento.El #MeToocontra el bullying busca ser un paraguas de solidaridad para millones de personas que sufren o han sufrido acoso escolar, puedan dar un paso al frente y contar sus historias.
Tal como cuando creé el 'Día Mundial contra el Bullying', cada dos de mayo; una vez más y ofreciendo visibilidad a un gravísimo problema como el acoso escolar, estamos dando un paso de gigante en aras de poder combatirlo.
El Me Too contra el bullying que lanza el día de hoy Bullying Sin Fronteras tiene ese doble objetivo:
- desenmascarar a los abusadores y acosadores, a todos aquellos que son cómplices o actúan con encubrimiento como padres, docentes y directivos escolares y pseudo ONGs, que financiadas por bancos y grandes empresas, tienen el único objetivo de esconder el bullying.
- llevar alivio a las víctimas, mostrarles que no están solas y que tienen adelante una oportunidad para denunciar y sanar.
BSF
"Otra vez España nos sorprende con un nivel de agresividad extrema por causa del bullying y el ciberbullying. El suicidio por acoso escolar de Sandra Peña desata un movimiento "Me Too" contra el "bullying", similar al desarrollado contra el múltiple violador Harvey Wainstein con actrices, productoras y asistentes de cine en Hollywood.
"El trágico suicidio de 'Sandrita' de apenas 14 años que pidió ayuda de todas las formas posibles para que tanto el instituto donde cursaba estudios, como sus compañeros y compañeras y docentes hagan oídos sordos, ha desencadenado un aumento notable de denuncias y una movilización de asociaciones en toda la Península Ibérica. El caso se está convirtiendo en un punto de inflexión para sacar a la luz una realidad silenciada que sufren miles de alumnos. La Organización Mundial Bullying Sin Fronteras ha recibido poco más del doble de denuncias desde España en las últimas semanas, pasando de un promedio diarios de 1.000 casos a 2.400", dijo el Dr. Javier Miglino, Experto en Derechos Humanos y Protección de la Niñez y Director Mundial de Bullying Sin Fronteras.
El Mee Too contra el bullying crece en las redes sociales:
Las redes sociales han comenzado a difundir los hashtag #MeToocontraelbullying y #bullyingsinfronteras para visibilizar estos episodios, vinculándolos directamente al caso sevillano y a otros fallecimientos de menores víctimas del acoso. Además, distintos centros escolares están adoptando medidas de sanción, formación para padres y charlas para alumnos, reclamando mayor implicación institucional.
"Es imprescindible que haya sanciones para de que de ese modo se envíe un notable mensaje a los acosadores, sus padres y los docentes que actúan en complicidad. Si no hay sanción hay impunidad y si hay impunidad todo es posible. Acto seguido es necesario en España, sacarse las caretas de una vez y comenzar a trabajar en un cambio profundo en la cultura escolar privilegiando el respeto y el buen trato entre los niños, adolescentes y jóvenes y sus docentes. La escuela en España hoy no es un lugar seguro y debe volver a serlo", concluyó Miglino.
Permitida la reproducción con indicación de la fuente.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL BULLYING SIN FRONTERAS



