En personas que van a padecer un brote psicótico existen ciertas maneras de comportamiento que se manifiestan en forma previa tales como: Ideas de extrañeza, un comportamiento desorganizado, elevada suspicacia, descuido del aspecto personal, aislamiento social y ausentismo y abandono tanto en el ámbito laboral como en el escolar o universitario.
A partir de un relevamiento llevado a cabo por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la ONG Defendamos la República Argentina, en los hospitales Fernandez, Pirovano, Santonjanni, Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear, el Hospital de Salud Mental Borda y el Hospital de Salud Mental Braulio Moyano, el Hospital Álvarez, Argerich, Durand y los hospitales de Provincia de Buenos Aires: Gandulfo (Lomas de Zamora), Paroissien (La Matanza), Pedro Fiorito (Avellaneda), Bocalandro (Tres de Febrero) y Posadas (Tres de Febrero); quedó acreditado que entre 2024 y 2025 se duplicaron los casos de internaciones forzosas de pacientes psiquiátricos (brotes psicóticos y violencia extrema), que pasaron de poco más de 750 entre octubre 2023 y 2024 a 1.490 entre octubre 2024 y 2025, reveló una investigación de las ongs Defendamos Buenos Aires y Defendamos la Repúbica Argentina.
En el mismo lapso se produjeron más de 3.670 episodios graves psiquiátricos, tanto en la vía pública como en hogares de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.
Permitida la reproducción con indicación de la fuente.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL BULLYING SIN FRONTERAS
.png)